DECLARACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

Última revisión: 01 de febrero de 2021

Nosotros, LABOplus (en adelante, «nuestro», «a nosotros» o «nosotros»), le agradecemos su interés en nuestra empresa, nuestros servicios y nuestros productos, y le agradecemos su visita al sitio web de www.laboplus.es (en adelante, “sitio web”).

La protección de sus datos personales es una preocupación importante para nosotros. Sus datos personales se procesan exclusivamente de acuerdo con las reglamentaciones legales de protección de datos, especialmente el Reglamento General de Protección de Datos (en lo sucesivo, “RGPD”), la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante, “LODP”), y la Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (en adelante, “LOPDGDD”) en sus últimas modificaciones y actualizaciones.

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, más conocida como Ley de Protección de Datos (LOPD), es una iniciativa para informar y concienciar a la ciudadanía sobre este derecho fundamental.

La base de esta legislación parte del Reglamento europeo General de Protección de Datos (RGPD), de obligatorio cumplimiento entre todos los países miembros, y está vinculada directamente con el artículo 18.4 de la Constitución Española.

¿Qué puntos debe conocer de la Ley de Protección de Datos?

El acceso a Internet es un derecho universal. Además, el artículo 81.3 menciona diferentes acciones para reducir las barreras generacionales a través de la formación gratuita y la gestión de facilidades para el acceso de las personas mayores.

Los usuarios tienen derecho a desconectar digitalmente. Sí, la protección de datos llega al mundo laboral para proteger el descanso de los trabajadores fuera de la jornada laboral.

Las empresas deben identificar y analizar los riesgos de los tratamientos de los datos personales e incluirlos en un registro interno para aplicar medidas técnicas y organizativas que eliminen o minimicen los riesgos.

La privacidad comienza en el diseño de un producto o servicio que requiera del tratamiento de datos personales. De ahí, a que se necesite un delegado de protección de datos (DPD) en la empresa.

En España, todavía nos queda camino por recorrer. Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), las sanciones por incumplimiento alcanzan el 4% de la facturación anual de la pyme o autónomo.

Si todavía tienes alguna duda sobre los requisitos de la LOPD y/o LOPDGDD, puedes consultar el texto consolidado de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre del Boletín Oficial del Estado. La protección de datos es una tarea de todos.

A continuación, le informaremos sobre cómo se procesan sus datos personales y qué derechos tendrá como sujeto de datos en virtud de la ley de protección de datos.

Cuando establezcamos enlaces a sitios web de terceros, incluidos los laboratorios agrupados en nuestro sitio web, debe tener en cuenta que estos sitios web no son operados por nosotros y no somos responsables del contenido de dichos sitios web. No tenemos influencia en las operaciones de procesamiento de datos en sitios web de terceros.

Controlador y Delegado oficial de protección de datos

El controlador es:

LABOplus

Vía Emilio Ortuño, 5 Bajo

03501 Benidorm (España)

Correo electrónico: laboplus@laboplus.es

Delegado de protección de datos:

LABOplus

Si tiene alguna pregunta o sugerencia con respecto a la protección de datos, comuníquese con nuestro oficial de protección de datos.

Recogida, tratamiento y prestación de datos personales

Solo recopilamos, procesamos y usamos sus datos personales cuando es legalmente admisible o si ha brindado su consentimiento expreso, p. si se registra en nuestro portal de clientes My LABOplus y/o Área privada (para obtener más información), si se suscribe a nuestro boletín (para obtener más información) o si nos contacta a través de nuestro formulario de contacto.

Datos personales significa cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable. Los datos personales incluyen, por ejemplo, su nombre, su número de teléfono y su dirección postal y de correo electrónico, ya que estos datos son una expresión de su identidad personal.

El procesamiento de datos personales significa cualquier operación o conjunto de operaciones que se realiza en datos personales o en conjuntos de datos personales, ya sea por medios automatizados, como recopilación, registro, organización, estructuración, almacenamiento, adaptación o alteración, recuperación, consulta, uso, divulgación por transmisión, difusión o puesta a disposición, alineación o combinación, restricción, borrado o destrucción.

Categorías de datos

Procesamos datos de comunicación. Los datos de comunicación son datos como su nombre, dirección, dirección de correo electrónico y dirección IP.

El procesamiento de datos personales es exclusivamente para los fines descritos a continuación y se limita a los datos personales necesarios en el sentido legal de la economía de datos.

Fines del procesamiento y fundamento jurídico

Nosotros y los proveedores de servicios que contratamos procesamos sus datos personales exclusivamente para los siguientes propósitos:

Consentimiento para el procesamiento, Artículo 6 (1) (a) LOPD

Si ha dado su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales, procesaremos sus datos personales para el propósito especificado.

Cumplimiento de obligaciones legales, artículo 6 (1) (c) LOPD

Los datos personales también se recopilan y procesan para cumplir con nuestras obligaciones legales, como nuestras obligaciones de control e informes.

Intereses legítimos perseguidos por nosotros o por un tercero, Artículo 6 (1) (f) LOPD

También procesamos datos personales si es necesario para perseguir nuestros intereses legítimos o los intereses legítimos de terceros.

Por ejemplo:

Ejecución de reclamos legales y defensa en disputas legales

Prevención e investigación de actos delictivos.

Preservación de la seguridad y las operaciones de TI.

Márketing

Publicidad

Procesamiento de sus datos personales para un propósito diferente.

Si tenemos la intención de procesar sus datos personales para un propósito diferente al propósito para el cual se recopilaron los datos, se le proporcionará toda la información relevante adicional antes de que procesemos sus datos personales.

Transmisión de datos a terceros

Sus datos personales solo se transmitirán a terceros dentro de la Unión Europea (en lo sucesivo, “UE”), si esto es necesario para procesar su solicitud o si lo exige la ley o si nos ha dado su consentimiento. También podemos compartir sus datos personales con nuestros proveedores de servicios dentro de la UE en la medida en que los proveedores de servicios nos respalden de acuerdo con nuestras instrucciones al procesar su solicitud (por ejemplo, proveedores de servicios de TI).

LABOplus y los laboratorios agrupados asumen el compromiso de proteger la información personal de sus clientes, empleados, proveedores e inversores, quienes esperan que cumplamos con las normas más altas de seguridad y privacidad de los datos, LABOplus NO transmite sus datos personales a un tercer país.

LABOplus implementa por primera vez un Programa formal de protección de los datos con el objetivo de cumplir con los estrictos requisitos de la Directiva de protección de datos de la Unión Europea (UE) de 1995.  Sin embargo, en los últimos cinco años se ha producido un cambio rápido y sin precedentes en materia de tecnología, marco regulatorio y expectativas de las partes interesadas en torno a la seguridad y la protección de los datos. 

A fin de abordar este entorno cambiante, LABOplus inicia el inventario de sus sistemas, procesos y controles, y lo somete a la protección de los datos.  Estos esfuerzos dan lugar al rediseño y la implementación de un Programa global de protección de los datos que permite la actualización constante de LABOplus con respecto al desarrollo de la seguridad y la privacidad de los datos principales en todo el mundo, además de la adaptación de nuestras operaciones globales para garantizar el cumplimiento en este entorno cambiante. 

El Programa global de protección de los datos de LABOplus exige que todas las empresas de LABOplus, cualquiera sea su ubicación, cumplan con los requisitos de manejo de datos centrales del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.  El programa de LABOplus cuenta con el respaldo de una Política de protección de los datos actualizada, la creación de un consejo asesor multidisciplinario de la administración y la designación de coordinadores locales y funcionales de protección de los datos en todo el mundo.  Nuestro Programa global de protección de los datos seguirá bajo estudio a fin de mantener un programa sólido, efectivo y sostenible que pueda madurar y adaptarse a futuros desarrollos regulatorios y a las necesidades de nuestras partes interesadas. 

El RGPD de la UE y otras nuevas leyes locales y regionales modifican la forma en que compañías como LABOplus deben administrar y documentar la recopilación, la transferencia y el procesamiento de los datos personales, pero no afectan los principios fundamentales en los que LABOplus se ha basado históricamente para administrar los datos personales.  Como siempre lo ha hecho, LABOplus seguirá enfocándose en la importancia de garantizar la protección y la seguridad de los datos personales y respetar los derechos de los titulares de datos de todo el mundo.